FRASE DE LA SEMANA

"Cerrar los ojos y pretender que algo no sucede no hace que deje de ser verdad." - Cazadores de sombras: Ciudad de hueso, de Cassandra Clare
Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2016

MINI RESEÑA DE VIRTUAL HERO


Título: El Rubius: Virtual Hero
Autor: Rubius y Lolita Aldea
Editorial: Planeta
Páginas: 56
Saga: Virtual Hero #1
Año de publicación: 2015


Os sorprenderá esta reseña, pero intento traer todo tipo de contenido al blog.


El Rubius es un youtuber español conocido internacionalmente, el año pasado sacó al mercado un cómic en su nombre. El cual le regalé a mi hermano pequeño (y aún no lo ha ni leído) así que lo vi por casa después de meses y me entró curiosidad así que decidí leerlo.


El cómic empieza en el momento que Rubius recibe una consola de realidad virtual nueva, y entra en un videojuego donde conoce a Sakura una chica despampanante que rápidamente es raptada delante de sus narices y él no puede hacer nada.
Así que emprende un viaje por diversos mundos (que en realidad son videojuegos que él a jugado en sus vídeos de youtube) buscando a su amada Sakura.


La trama es muy pobre y se nota que está dirigido a un público infantil, como los que ven sus vídeos. También me ha dado la sensación que se publicó con fines puramente económicos.

Lo que salva un poco el libro son las ilustraciones, ya que son muy buenas y se nota que se ha hecho muy buen trabajo por parte de Lolita Aldea.



Yaiza.

lunes, 21 de septiembre de 2015

RESEÑA "SUICIDE SQUAD #1" DE ADAM GLASS


Suicide Squad #1,
de Adam Glass

DC Comics · 2011

21 páginas
Goodreads / Amazon / The Book Depository

"They're a team of death-row super villains recruited by the government to take on missions so dangerous they're sheer suicide! Harley Quinn! Deadshot! King Shark! Defeated and imprisoned, they're being interrogated about their mission--and about who's pulling the strings behind this illegal operation."


Suicide Squad es un grupo de villanos reclutados por el gobierno para llevar a cabo diferentes misiones. Éste es el número 1 y, por tanto, aún no se ha desarrollado mucho la historia, pero se explica el inicio y creación del grupo. Además, se presentan los personajes que formarán parte de ésta historia, enseñándonos sus carácteres y la relación entre ellos.


Lo que más me ha gustado es la locura de cada uno de los personajes, de lo duros que son y, sobretodo, el final inesperado de éste primer cómic.

Han sabido plasmar muy bien en los dibujos todos los detalles de los escenarios y el aire sombrío y oscuro que caracteriza a éste mundo de DC, muy parecido a lo que podemos ver en los cómics de Batman.



ANNA


¡Sígueme para saber todas las noticias!
Facebook Twitter - Goodreads

lunes, 14 de septiembre de 2015

RESEÑA "DOCTOR FATE #1" DE PAUL LEVITZ & SONNY LIEW


Doctor Fate #1,
de Paul Levitz & Sonny Liew

DC Comics · 2015

26 páginas
Goodreads / Amazon / The Book Depository

"You thought global warming was bad? Anubis, the Egyptian Lord of Dead, is preparing the flood to wash the world away. Standing in his way? An overwhelmed Brooklyn med student who’s been handed the helmet of Fate, without an instruction manual."

Khalid es un estudiante de medicina de Brooklyn que una noche se dedica a seguir a un gato negro, y éste le guía hasta el museo de la ciudad. Allí, en la sección de antigüedades egipcias, una estatua le explicará que el dios Anubis quiere acabar con el mundo, y que él es el nuevo faraón que salvará al mundo.


Es el primer cómic de este "superhéroe", aunque su primera aparición fue en 1940. Me picó la curiosidad al leer que tenía relación con la cultura egipcia y los dioses egipcios, pero debo decir que ha sido un poco decepcionante. Está claro que de momento sólo es un cómic y, por tanto, en 26 páginas no se puede desarrollar mucho la historia, sino que más bien es la introducción. Pero me ha parecido una introducción un poco forzada, sin mucha presentación del personaje ni explicaciones de su relación con Egipto.


Además, los dibujos no me acaban de gustar, cosa bastante importante en un cómic. Aún así, es un primer cómic introductorio, así que probaré a darle una segunda oportunidad con el segundo número, a ver si se explica más la trama y la historia de Khalid.



ANNA


¡Sígueme para saber todas las noticias!
Facebook Twitter - Goodreads

viernes, 26 de septiembre de 2014

RESEÑA "LOCKE & KEY: BIENVENIDOS A LOVECRAFT" (JOE HILL Y GABRIEL RODRÍGUEZ)


Título: Locke & Key: Bienvenidos a Lovecraft
Autor/a: Joe Hill y Gabriel Rodríguez
Editorial: Panini Cómics
Páginas: 168
Saga: #1 Locke & Key
Año de publicación: 2009

                          Sinopsis


El aclamado autor de El traje del muerto, la novela de terror que ha sorprendido a todos los amantes del género, salta al cómic con una obra que te sobrecogerá. En Nueva Inglaterra hay una vieja mansión cuyas fabulosas puertas transforman a todo el que se atreve a cruzarlas. El pasado de la familia Locke vuelve para atormentar a sus actuales miembros, en un escalofriante cómic en el que Hill demuestra una capacidad narrativa equiparable a la de su padre, Stephen King. 

Opinión personal

La verdad es que no había escuchado hablar de esta serie de cómics hasta que empezó a aparecer este último año en la comunidad booktuber. Y menos mal que apareció, porque creo que ha sido un GRAN descubrimiento.

En esta serie podremos ver a la familia Locke, aunque el más importante será Bode, el hermano pequeño. Esta familia, formada por el padre, la madre, el hermano mayor Tyler, la hermana mediana Kinsey y el hermano menor Bode, viven tranquilamente en su casa, hasta que un día aparezca Sam Lesser, un joven psicótico. A raíz de esta aparición, habrá una serie de sucesos que hagan que la familia Locke deba mudarse a su antigua casa llamada Keyhouse, situada en Lovecraft (Massachusets). Allí Bode encontrará que la casa está "encantada".


Desde el principio el autor nos deja con la boca abierta, ya que es un inicio inesperado y en la segunda página ya podemos encontrar acción y misterio. La trama me ha parecido rápida pero interesante, con un constante misterio que hace que no puedas parar de leer. Eso sí, tampoco esperéis algo muy profundo, pero sí que es verdad que estás constantemente preguntándote el por qué de algunas de las cosas que suceden.

En cuanto a los dibujos debo decir que me han encantado. En cuanto a los personajes no es que haya un diseño muy muy elaborado, pero sí que cuidan mucho los detalles, tanto de los escenarios (bosque, casa, mar...), como de los detalles más "gore", como son la sangre o las heridas o laceraciones.


Desde luego, nunca había leído nada de Joe Hill ni visto nada dibujado por Gabriel Rodríguez, pero con esto me han conquistado, y no dudaré en seguir con la saga.

En resumen, es un cómic que recomiendo mucho,
sobretodo si os gusta el terror y la intriga,
y no os cansará para nada.


Lo mejor: misterio
Lo peor: -

 

ANNA

domingo, 6 de abril de 2014

RESEÑA ESPANISTÁN: ESTE PAÍS SE VA A LA MIERDA (ALEIX SALÓ)


Título: Españistán: este país se va a la mierda
Autor/a: Aleix Saló
Editorial: Glenat España
Páginas: 144
Saga: -
Año de publicación: 2011


                          Sinopsis


Esta es la historia de un cani (o un choni, o un poligonero, ya saben...) que, en su empeño por deshacerse de la hipoteca, deberá recorrer el Reino de Españistán para enfretarse con todos y cada uno de los malandrines, meapilas y soplagaitasque lo pueblan, dando lugar a un relato plagado de tópicos, tacos y faltas de ortogr afía, con bien de lobbies, parados, mileuristas, pensionistas, funcionarios, obispos, SGAE, telebasura, enchufes, sobornos y estilismos poligoneros.

Opinión personal

Por fin me he leído esta novela gráfica. Mira que hace años ya que salió, y en su momento fue super famoso, pero no me decidía a leérmelo. Después de hacerlo, lo releería mil veces más (y lo haré, seguro).

En este cómic, el autor utiliza la archiconocida novela de J.R.R. Tolkien, "El señor de los anillos", para describir la situación económica de España tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. El protagonista se llama Fredo, y junto a su amigo Samu, recorrerán todas las ciudades de Espanistán para deshacerse de la hipoteca. Fredo será el típico cani que no entiende de casi nada, mientras que Samu será el prototipo de universitario inteligente. Además, también les acompañará en la aventura Gandolfo, que representará a las personas de la tercera edad.

Como fan de Tolkien, me ha encantado el hecho de que utilice esa novela para describir una situación tan dramática como la que se vive en España desde hace ya unos cuantos años. Nos podemos dar cuenta de como las administraciones públicas se dedican a marearnos con papeleos que luego no sirven de nada, de todos los cargos políticos (y no políticos) que existen y que sólo están para chupar el bote... En definitiva, muestra la cruda realidad utilizando el humor, que nunca va mal reírse un poco.

Personalmente, la recomiendo mucho a todo el mundo, aunque en especial a la gente española que sabe lo que hay (o que no lo sabe, así lo aprenden también). Y aunque yo no soy muy dada a la política, se puede seguir el hilo y entenderlo todo perfectamente. Si queréis pasar un ratillo "culturizandoos" y riendo, no dudéis en leer esta novela gráfica.


En resumen, recomendable para aprender
lo que está sucediendo actualmente y para pasar
un rato divertido aprendiendo.


Lo mejor: El humor
Lo peor: Realidad de lo que sucede





ANNA
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...