FRASE DE LA SEMANA

"Cerrar los ojos y pretender que algo no sucede no hace que deje de ser verdad." - Cazadores de sombras: Ciudad de hueso, de Cassandra Clare
Mostrando entradas con la etiqueta tercera temporada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tercera temporada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

RESEÑA "HANNIBAL" (3ª TEMPORADA)


Hannibal,
de Bryan Fuller


Hannibal
EEUU · Crimen, Drama, Horror
3ª temporada · 13 capítulos
IMDb / NBC


"Will Graham (Hugh Dancy), que trabaja en el FBI como analista de crímenes, tiene una capacidad innata para empatizar con los psicópatas, lo que le permite entender sus motivaciones. Pero, cuando se da cuenta de que la mente del asesino en serie que está buscando es demasiado compleja incluso para él, recaba la ayuda de uno de principales psiquiatras del país, el Dr. Hannibal Lecter (Mads Mikkelsen)."
Tercera temporada. Tercera y última de ésta adaptación a la pequeña pantalla de Hannibal, un personaje al que Anthony Hopkins supo darle mucho carisma en películas homónimas. Aquí veremos que ese papel lo encarna un gran Mads Mikkelsen, con el que habrá momentos en los que incluso empatizemos.


Ésta temporada comienza resolviendo las dudas que nos dejó el final de la segunda, desvelando si los personajes que creíamos muertos de verdad lo están y sabiendo a dónde se dirigen Hannibal y Bedelia. Cuanto más se vaya desarrollando, veremos que parece que encontremos tres series en una con los mismos personajes, ya que veremos tres escenarios principales: Italia (concretamente Florencia), EEUU y Lituania. Debido a los cambios de lugar en ningún momento se hace aburrida, aunque sí que es verdad que la trama es un poco lenta, siguiendo el ritmo de las anteriores temporadas.


Aún así, el final es épico, algo que podemos intuir pero que no nos esperamos. Y lo más desconcertante del final es la escena post-créditos, ya que han surgido muchas teorías gracias a esos segundos de más, haciéndonos dudar de si es un final cerrado o abierto, y si en un futuro se podría volver a retomar la producción de la serie o, incluso, hacer alguna película.

En general, la serie siempre sigue el mismo patrón: es visualmente espectacular con una trama lenta, pero no aburrida. Y lo que más me gusta es que el director, Bryan Fuller,  no busca lo comercial de la serie para que lo vea mucha gente, sino que se ciñe a lo que él quiere hacer, sin importarle las audiencias.



ANNA


¡Sígueme para saber todas las noticias!
Facebook Twitter - Goodreads

martes, 14 de octubre de 2014

RESEÑA "BREAKING BAD" (3ª temporada)


Breaking Bad,
de Vince Gilligan


Breaking Bad
EEUU · Drama, Aventura, Crimen
3ª temporada · 13 capítulos
IMDb / AMC
Breaking Bad nos muestra la historia de Walter White, un profesor de química de un instituto que, tras cumplir sus cincuenta años, descubre que tiene un cáncer de pulmón incurable. La brutal noticia le llevará a dar un drástico cambio en su vida y fabricar, con ayuda de un antiguo alumno, droga para venderla. Su propósito principal no es enriquecerse él, sino solventar los problemas económicos de su familia después de su irreversible muerte.

Y por fin estoy a menos de la mitad de acabar esta serie. Sé que el boom ya pasó, pero hubo tanta sobresaturación que decidí esperar a que se pasara y entonces ver yo la serie. El único problema que he tenido es que la gente la ponía tan bien y me esperaba algo tan genial, que igual no es del todo lo que me esperaba, pero para nada me está desagradando.

En esta tercera temporada, Walter y Jesse se afianzan más en la producción y negocio, pero veremos que los problemas no paran de aparecer. Y no sólo les implicarán a ellos, sino incluso a los familiares. Además, también veremos un papel más importante del dueño de Los Pollos Hermanos.


En cuanto a la serie me está gustando bastante, me parece que está muy bien grabada y no escatima en detalles, pero igual esto hace que haya momentos en que llega a ser muy lenta e, incluso, aborrecer un poco. Aún así, lo que deja claro esta serie es que todo lo que pasa (por pequeño que sea) tiene su razón.

Walter White es un personaje que me desconcierta. A veces lo adoro y otras le odio, a veces pienso "pobre, lo que está pasando y lo que hace por la familia", y otras pienso "pues te mereces toda la desgracia que te pasa". Obviamente, su enfermedad no ayuda a que sea tenga una vida equilibrada, pero también demuestra que no ha sabido afrontarla y que, lo que empieza siendo una ayuda para la familia, acaba comiéndose su vida y haciéndola mucho más peligrosa.


Jesse Pinkman, por otro lado, sí que me da pena ya que lo único que busca es una mejor vida y se deja guiar mucho por sus sentimientos. Lo que tiene de noble lo tiene de tonto ya que se deja llevar demasiado por Walter y todos se aprovechan de él, es el último mono y siempre que intenta hacer algo por su cuenta se mete en muchos problemas. Aún así, como ya he dicho es muy buenazo y se hace querer.

Luego ya encontramos otros personajes como Skyler, Walter junior, Saul, etc. En todos ellos encontraremos diferentes perfiles: desde el ambicioso corrupto que lo hace todo en su propio beneficio, hasta el noble que sólo busca el bienestar de su familia, o incluso el que lo investiga todo a escondidas.


En resumen, es una serie que recomiendo,
pero sí que a veces se hace muy lenta
y puede costar avanzar con la trama.




ANNA
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...