FRASE DE LA SEMANA

"Cerrar los ojos y pretender que algo no sucede no hace que deje de ser verdad." - Cazadores de sombras: Ciudad de hueso, de Cassandra Clare
Mostrando entradas con la etiqueta la espada del tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la espada del tiempo. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2016

WRAP UP FEBRERO - MARZO 2016


El pasado mes de febrero no os traje wrap up del mes porque solamente leí dos libros, así que los decidí juntar con los leídos en marzo. Los libros en cuestión son: Sueños de piedra, HP y la cámara secreta, No hay verano sin ti, MC y La espada del tiempo, Un trono de rosas y espinas y HP y el prisionero de Azkaban. Os doy mi opinión seguidamente de la sinopsis aquí abajo.


SUEÑOS DE PIEDRA - (Iria G Parente y Selene M Pascual)

SINOPSIS: Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad.En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado. Érase una vez..

OPINIÓN PERSONAL: 5/5 estrellas. AQUÍ tenéis una reseña completa del libro, simplemente deciros que me fascinó la forma de escribir de estas dos jóvenes escritoras.


HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA - (J.K Rowling)

SINOPSIS: Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que u na amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos.

OPINIÓN PERSONAL: 4/5 estrellas. El libro me gustó bastante, pero hubo un par de cosas que me decepcionaron, os lo explico todo en la reseña que hice. Os dejo dicho enlace AQUÍ.


NO HAY VERANO SIN TI - (Jenny Han)


SINOPSIS: ¿Puede un verano ser realmente verano sin Cousins Beach? Belly solía contar los días hasta que el verano llegara, hasta que estaba de regreso en Cousins Beach con Conrad y Jeremiah. Pero no este año. No después de que Susannah se enfermó otra vez y Conrad dejó de importarle. Todo lo que era justo y bueno se ha roto en pedazos, dejando a Belly desear  por un verano que nunca llegará.
Sin embargo, cuando Jeremiah llama diciendo que Conrad ha desaparecido, Belly sabe lo que debe hacer para que las cosas estén de nuevo bien. Y eso solo puede ocurrir en la casa de la playa, los tres juntos, de la manera en que las cosas solían ser. Si este verano era real y verdaderamente el último, debía terminar como comenzó, en Cousins Beach.

OPINIÓN PERSONAL: 4/5 estrellas. La segunda parte de la trilogía Verano, es un contemporáneo muy fresco y fácil de leer que me sacó de un paro lector. Lo leí en un momento en el que personalmente me identifiqué mucho con la protagonista, y eso causó que disfrutase mucho más de la lectura. Una vez lea el último libro de la trilogía os traeré una reseña completa.



MAGNUS CHASE Y LA ESPADA DEL TIEMPO - (Rick Riordan)


SINOPSIS: Los dioses vikingos han despertado. Magnus tiene en sus manos el secreto que puede detener el fin del mundo. Pero ese mismo secreto también puede destruirle. Magnus siempre ha sido un chico con problemas, ha vivido solo en las calles de Boston esquivando tanto a la policía como a los ladrones. Los mitos Vikingos son reales y los dioses de Asgard están preparándose para la Gran Guerra. Trolls, gigantes y criaturas horrendas se entrenan para el Ragnarok, el fin del mundo. Magnus viajara por los nueve mundos en busca de la única arma que puede detener el Ragnarok: una espada legendaria perdida hace miles de años... Y en el camino tendrá que tomar la mas difícil de las decisiones. Porque a veces, para salvarse, es necesario morir.

OPINIÓN PERSONAL: 5/5 estrellas. Riordan lo ha vuelto a hacer, una nueva trilogía con dioses y semidioses. Tenéis reseña completa AQUÍ, os prometo que a parte de aprender un montón sobre mitos nórdicos, os partiréis de risa leyendo.



UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS - (Sarah J Maas)


SINOPSIS: Cuando la cazadora de diecinueve años, Feyre, mata a un lobo en el bosque, una criatura monstruosa llega a su casa buscando venganza. Arrastrada a una tierra encantada que sólo conoce a través de leyendas, Feyre descubre que su captor no es un animal, si no Tamlin, uno de los letales Fae inmortales que solían gobernar su mundo. Pero una antigua y maliciosa sombra crece en la tierra de las hadas y Feyre debe de encontrar una forma de detenerla, o Tamlin y su mundo estarán condenados... para siempre.

OPINIÓN PERSONAL: 3/5 estrellas. Saldrá a la venta en español en Mayo de este año según tengo entendido, y os traeré reseña completa en el blog. Me ha decepcionado bastante porque esperaba más de él, es la primera parte de un retelling de La Bella y la Bestia que constará de 2 partes más. 



HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN - (J.K Rowling)

SINOPSIS: Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un bus mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a borrar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de eliminar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos.

OPINIÓN PERSONAL: 5/5 estrellas. El mejor libro de Harry Potter sin duda, me sorprendió mucho y me aclaró diversas dudas que no se explican del todo bien en la película. AQUÍ os dejo el enlace a la reseña que también encontraréis en el blog.


Yaiza.

lunes, 14 de marzo de 2016

RESEÑA LA ESPADA DEL TIEMPO

MAGNUS CHASE Y LOS DIOSES DE ASGARD: LA ESPADA DEL TIEMPO


Título: Magnus Chase y los dioses de Asgard: La espada del tiempo
Autor: Rick Riordan
Editorial: Montena
Páginas: 470
Saga: Magnus Chase y los dioses de Asgard #1
Año de publicación: 2016

Quise leer el nuevo trabajo de Riordan desde que me enteré que iba a ser sobre mitología nórdica, ya que llevo varios meses obsesionada con los vikingos a causa de una serie de televisión (Vikings). Ya tenía conocimiento sobre mitos de los dioses de Asgard, así que cuando se publicó en España a principio de año no dudé en comprarlo.

Aún estoy en proceso de leer los libros de Percy Jackson (cuando lo termine tendréis reseña de la saga en el blog) no necesitas conocer el mundo de Percy para empezar la nueva trilogía de Magnus Chase, pero si es verdad que encontramos ciertos guiños y referencias a las dos sagas anteriores sobre los dioses del Olimpo. Como la aparición de Annabeth que es la prima de nuestro protagonista.

Siguiendo la línea del autor nuestro protagonista Magnus Chase, un joven que resultará ser hijo de un dios vikingo, con un humor muy peculiar y sarcástico que te hará la lectura mucho más rápida y divertida. Yo personalmente he acabado riendo a carcajadas en más de una ocasión.

Magnus tendrá una misión muy importante por la que tendrá que viajar por los nueve mundos en busca de una manera de evitar el Ragnarok, el fin del mundo tanto de dioses como de mortales. Pero no estará solo, le acompañará una ex valquiria, un enano y un elfo en este peligroso viaje para salvar el mundo.

A Riordan le gusta seguir con la misma técnica de siempre: "semidioses en misiones peligrosas que los dioses nunca pueden arreglar por ellos mismos", para muchos la repetición de la trama cansa. En mi opinión no tiene porque cambiarlo, mientras siga teniendo éxito no la debería cambiar. 
Cuando leemos un libro de Riordan ya sabemos que nos encontraremos y nos gusta, aunque parezca una copia de Percy Jackson os aseguro que el libro no se parece en nada, puede que el personaje principal sí. Pero como ya dije antes, es lo que nos gustó de Percy, su humor y manera de afrontar el mundo de manera diferente.

Os invito a dar una oportunidad a esta nueva trilogía con la que aprenderéis mucho sobre los mitos nórdicos de una manera poco aburrida.







Yaiza.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...