FRASE DE LA SEMANA

"Cerrar los ojos y pretender que algo no sucede no hace que deje de ser verdad." - Cazadores de sombras: Ciudad de hueso, de Cassandra Clare
Mostrando entradas con la etiqueta tvshow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tvshow. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

RESEÑA "HANNIBAL" (3ª TEMPORADA)


Hannibal,
de Bryan Fuller


Hannibal
EEUU · Crimen, Drama, Horror
3ª temporada · 13 capítulos
IMDb / NBC


"Will Graham (Hugh Dancy), que trabaja en el FBI como analista de crímenes, tiene una capacidad innata para empatizar con los psicópatas, lo que le permite entender sus motivaciones. Pero, cuando se da cuenta de que la mente del asesino en serie que está buscando es demasiado compleja incluso para él, recaba la ayuda de uno de principales psiquiatras del país, el Dr. Hannibal Lecter (Mads Mikkelsen)."
Tercera temporada. Tercera y última de ésta adaptación a la pequeña pantalla de Hannibal, un personaje al que Anthony Hopkins supo darle mucho carisma en películas homónimas. Aquí veremos que ese papel lo encarna un gran Mads Mikkelsen, con el que habrá momentos en los que incluso empatizemos.


Ésta temporada comienza resolviendo las dudas que nos dejó el final de la segunda, desvelando si los personajes que creíamos muertos de verdad lo están y sabiendo a dónde se dirigen Hannibal y Bedelia. Cuanto más se vaya desarrollando, veremos que parece que encontremos tres series en una con los mismos personajes, ya que veremos tres escenarios principales: Italia (concretamente Florencia), EEUU y Lituania. Debido a los cambios de lugar en ningún momento se hace aburrida, aunque sí que es verdad que la trama es un poco lenta, siguiendo el ritmo de las anteriores temporadas.


Aún así, el final es épico, algo que podemos intuir pero que no nos esperamos. Y lo más desconcertante del final es la escena post-créditos, ya que han surgido muchas teorías gracias a esos segundos de más, haciéndonos dudar de si es un final cerrado o abierto, y si en un futuro se podría volver a retomar la producción de la serie o, incluso, hacer alguna película.

En general, la serie siempre sigue el mismo patrón: es visualmente espectacular con una trama lenta, pero no aburrida. Y lo que más me gusta es que el director, Bryan Fuller,  no busca lo comercial de la serie para que lo vea mucha gente, sino que se ciñe a lo que él quiere hacer, sin importarle las audiencias.



ANNA


¡Sígueme para saber todas las noticias!
Facebook Twitter - Goodreads

viernes, 25 de septiembre de 2015

RESEÑA "TRUE DETECTIVE" (2ª TEMPORADA)


True Detective,
de Nic Pizzolatto


True Detective
EEUU · Crimen, Drama, Misterio
2ª temporada · 8 capítulos
IMDb / HBO

"La trama se ambienta en California y gira en torno a tres policías y un mafioso en una red de conspiraciones que se suceden tras un asesinato. Ray Velcoro (Colin Farrell) es un detective con problemas personales cuya lealtad se pondrá a prueba, dividido entre ponerse de lado de sus mentores, miembros de un departamento de policía corrupto, o de un mafioso que lo chantajea. Frank Semyon (Vince Vaughn) es un veterano criminal en peligro de perder su poder, cuando sus intentos de convertir su empresa en legítima se tuercen por el asesinato de su conocido socio. Paul Woodrugh (Taylor Kitsch) es un policía de tráfico apartado de sus tareas que ve en la investigación un modo de redención. Por su parte Ani Bezzerides (Rachel McAdams) es una implacable Sheriff de Monterrey que no se anda con tonterías, profesional en el trabajo y aficionada al juego y a la bebida."
La primera temporada de esta serie fue una obra maestra, y de ésta segunda temporada se esperaba la misma tónica, pero ha acabado siendo una gran decepción para la mayoría de fans de esta obra creada por Nic Pizzolatto, entre otros.

En ésta segunda temporada también podremos ver unos protagonistas maltratados, con una vida dura y oscura, que no les pondrá las cosas nada fáciles. Se mostrará la realidad de muchas ciudades, no sólo en EEUU, sino en todo el mundo. Veremos una trama muy importante de corrupción (incluso en la policía), asesinatos y trata de blanca y prostitución.


La historia me ha gustado mucho, sobretodo el hecho de que los protagonistas sufran problemas reales, que le podrían suceder a cualquiera, pero me ha parecido demasiado lenta y a momentos aburrida respecto al desarrollo de la trama.

Algo que me ha sorprendido mucho es la actuación de los tres protagonistas: Colin Farrell, Vince Vaughn y Rachel McAdams. Son tres actores que han escogido hacer un papel diferente a los que suelen hacer, pero la que más me ha sorprendido es Rachel McAdams. Es más conocida por papeles en películas adolescentes o de amor, como son Mean Girls o Noah's Diary. Por eso, impacta cómo le han hecho ese cambio estético para ser la chica ruda que ha sufrido mucho en su vida, pero sí que es verdad que a veces le faltaba garra a la hora de demostrar esos sentimientos de "violencia" y "enfado". 

Lo más sorprendente ha sido el final ya que es muy distinto al de la primera temporada: ha pasado de "final feliz" en la primera temporada a "final catastrófico" en la segunda, y en ése aspecto sí que creo que es mejor la segunda que la primera temporada.




ANNA


¡Sígueme para saber todas las noticias!
Facebook Twitter - Goodreads
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...