FRASE DE LA SEMANA

"Cerrar los ojos y pretender que algo no sucede no hace que deje de ser verdad." - Cazadores de sombras: Ciudad de hueso, de Cassandra Clare

sábado, 2 de abril de 2016

WRAP UP FEBRERO - MARZO 2016


El pasado mes de febrero no os traje wrap up del mes porque solamente leí dos libros, así que los decidí juntar con los leídos en marzo. Los libros en cuestión son: Sueños de piedra, HP y la cámara secreta, No hay verano sin ti, MC y La espada del tiempo, Un trono de rosas y espinas y HP y el prisionero de Azkaban. Os doy mi opinión seguidamente de la sinopsis aquí abajo.


SUEÑOS DE PIEDRA - (Iria G Parente y Selene M Pascual)

SINOPSIS: Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad.En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado. Érase una vez..

OPINIÓN PERSONAL: 5/5 estrellas. AQUÍ tenéis una reseña completa del libro, simplemente deciros que me fascinó la forma de escribir de estas dos jóvenes escritoras.


HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA - (J.K Rowling)

SINOPSIS: Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que u na amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos.

OPINIÓN PERSONAL: 4/5 estrellas. El libro me gustó bastante, pero hubo un par de cosas que me decepcionaron, os lo explico todo en la reseña que hice. Os dejo dicho enlace AQUÍ.


NO HAY VERANO SIN TI - (Jenny Han)


SINOPSIS: ¿Puede un verano ser realmente verano sin Cousins Beach? Belly solía contar los días hasta que el verano llegara, hasta que estaba de regreso en Cousins Beach con Conrad y Jeremiah. Pero no este año. No después de que Susannah se enfermó otra vez y Conrad dejó de importarle. Todo lo que era justo y bueno se ha roto en pedazos, dejando a Belly desear  por un verano que nunca llegará.
Sin embargo, cuando Jeremiah llama diciendo que Conrad ha desaparecido, Belly sabe lo que debe hacer para que las cosas estén de nuevo bien. Y eso solo puede ocurrir en la casa de la playa, los tres juntos, de la manera en que las cosas solían ser. Si este verano era real y verdaderamente el último, debía terminar como comenzó, en Cousins Beach.

OPINIÓN PERSONAL: 4/5 estrellas. La segunda parte de la trilogía Verano, es un contemporáneo muy fresco y fácil de leer que me sacó de un paro lector. Lo leí en un momento en el que personalmente me identifiqué mucho con la protagonista, y eso causó que disfrutase mucho más de la lectura. Una vez lea el último libro de la trilogía os traeré una reseña completa.



MAGNUS CHASE Y LA ESPADA DEL TIEMPO - (Rick Riordan)


SINOPSIS: Los dioses vikingos han despertado. Magnus tiene en sus manos el secreto que puede detener el fin del mundo. Pero ese mismo secreto también puede destruirle. Magnus siempre ha sido un chico con problemas, ha vivido solo en las calles de Boston esquivando tanto a la policía como a los ladrones. Los mitos Vikingos son reales y los dioses de Asgard están preparándose para la Gran Guerra. Trolls, gigantes y criaturas horrendas se entrenan para el Ragnarok, el fin del mundo. Magnus viajara por los nueve mundos en busca de la única arma que puede detener el Ragnarok: una espada legendaria perdida hace miles de años... Y en el camino tendrá que tomar la mas difícil de las decisiones. Porque a veces, para salvarse, es necesario morir.

OPINIÓN PERSONAL: 5/5 estrellas. Riordan lo ha vuelto a hacer, una nueva trilogía con dioses y semidioses. Tenéis reseña completa AQUÍ, os prometo que a parte de aprender un montón sobre mitos nórdicos, os partiréis de risa leyendo.



UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS - (Sarah J Maas)


SINOPSIS: Cuando la cazadora de diecinueve años, Feyre, mata a un lobo en el bosque, una criatura monstruosa llega a su casa buscando venganza. Arrastrada a una tierra encantada que sólo conoce a través de leyendas, Feyre descubre que su captor no es un animal, si no Tamlin, uno de los letales Fae inmortales que solían gobernar su mundo. Pero una antigua y maliciosa sombra crece en la tierra de las hadas y Feyre debe de encontrar una forma de detenerla, o Tamlin y su mundo estarán condenados... para siempre.

OPINIÓN PERSONAL: 3/5 estrellas. Saldrá a la venta en español en Mayo de este año según tengo entendido, y os traeré reseña completa en el blog. Me ha decepcionado bastante porque esperaba más de él, es la primera parte de un retelling de La Bella y la Bestia que constará de 2 partes más. 



HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN - (J.K Rowling)

SINOPSIS: Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un bus mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a borrar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de eliminar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos.

OPINIÓN PERSONAL: 5/5 estrellas. El mejor libro de Harry Potter sin duda, me sorprendió mucho y me aclaró diversas dudas que no se explican del todo bien en la película. AQUÍ os dejo el enlace a la reseña que también encontraréis en el blog.


Yaiza.

martes, 29 de marzo de 2016

Reseña libro Harry Potter 1, 2 y 3


Juraría que prácticamente todos conocéis a Harry Potter, un famoso niño con una cicatriz en forma de rayo en la frente. Pero también estoy segura que muchos no han leído las aventuras de éste mago, yo incluida
He visto las películas de Harry Potter un millón de veces, pero nunca antes me había propuesto leer los libros en que se basan. Siempre me preguntaba; ¿Merece la pena leer los libros si hemos visto las películas? 
De eso vengo hoy a hablaros, este recién empezado año de 2016 he decidido leer al fin los famosos libros de J.K.Rowling
Los libros están escritos para un público infantil, pero como todos tenemos un niño en el interior éste disfrutará cada una de las páginas por mi. Hasta la fecha he leído un libro de Harry Potter por mes, así que aquí os traigo una mini reseña de cada libro. Más adelante os traeré reseña de los siguientes libros de la saga.

HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL 

La adaptación cinematográfica del primer libro está muy lograda, consigue introducirnos en el mundo mágico de Harry Potter. Harry, un niño que al cumplir los 11 años recibe una carta de admisión en la escuela de magia y hechicería de Hogwarts. 
El joven mago, no sabe que la magia existe o que él es un mago porque sus tíos (con los que vive al morir sus padres) le han ocultado toda la verdad. Vamos descubriendo poco a poco a medida que leemos el fantástico mundo mágico de Hogwarts, al parecer el temible Voldemort a vuelto para matar al niño que sobrevivió diez años atrás a su ataque. 
No importó las veces que hubiera visto la película, lo disfruté como si no supiese que iba a pasar. Mientras leía iba imaginando las escenas de la película y fue como estar dentro de ella.

HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA

En la segunda entrega suceden diversos ataques en Hogwarts, que Harry y sus amigos quieren resolver. 
Al igual que el primer libro vemos la evolución de los personajes a lo largo del curso, es su segundo año y vemos más seguridad en ellos mismos.
El gran fallo que encuentro es que el tema principal del libro se basa en el enigma de la cámara secreta, y una vez descubren como entrar se acaba resolviendo en apenas 10 páginas. 
En cambio en la película lo saben aprovechar y sacan un gran partido de la situación, los cambios respecto al libro han sido a mejor respecto mi punto de vista.

HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN

Éste sin duda es el mejor libro hasta la fecha. El temible asesino Sirius Black a conseguido escapar de la prisión para magos de Azkaban, y se dice que busca venganza en Harry Potter.
Ha sido una lectura más ligera ya que Rowling a cambiado el trama respecto a los libros anteriores, a dejado de introducirnos en cada una de las clases que asiste Harry y se ha centrado en hacernos conocer más a fondo los personajes. 
A causa de diversos problemas personales y disputas que tienen a lo largo del curso, también nos presenta a nuevos personajes como Lupin o Sirius que serán muy importantes a lo largo de la vida de Harry.
Respecto a la película creo que todos deberíamos leer éste libro, resuelve muchas dudas que están un poco confusas en la película. Desde mi punto de vista el libro es mucho mejor que la adaptación, así que si os gustó y aún no habéis leído os aconsejo que le deis una oportunidad porque os sorprenderá.

Puntuación:
HP y La Piedra Filosofal 4/5 estrellas
HP y La Cámara Secreta 4/5 estrellas
HP y El Prisionero de Azkaban 5/5 estrellas

Yaiza.

lunes, 28 de marzo de 2016

BOOK TAG HARRY POTTER

La bonita de Blanca Lovegood me ha taggeado a hacer el booktag de Harry Potter, así que aquí os lo traigo! Por cierto, mañana tendréis reseña de los tres primeros libros de dicha saga.


BOOKTAG HARRY POTTER


1. La nariz del señor tenebroso: un libro que haya desaparecido.

Hace aproximadamente dos años o más, dejé mi ejemplar de Juego de Tronos de George R R Martin y aún no ha vuelto a mi...


2. La barita de Bellatrix: un libro que recomiendes por un vuelco en su historia.

En esta categoría elijo a Todo, Todo de Nicola Yoon. Os dejo la RESEÑA AQUÍpublicada anteriormente en el blog.


3. Dementores: libro que te quitó la felicidad.

Pues para éste elijo Perdida de Gillian Flynn, es un triller psicológico que juega con nuestra mente y nos hace pensar cosas que no son. Me encantó la manera de escribir de la autora, os lo recomiendo mucho. También tenéis RESEÑA AQUÍ.


4. Crucio: un libro que fue una tortura leer.

A diferencia de muchos a mi no me gustó El Circo de la Noche de Erin Morgenstern, me pareció una lectura muy lenta y sin apenas trama ni emoción.


5. Avada Kedavra: un libro por el que matarías por tener firmado.

Me encantaría conocer a Cassandra Clare y que me firmase cada uno de sus libros.


6. La cicatriz del libro que sobrevivió: libro que dejaste y te devolvieron en mal estado.

En realidad pasó al revés, una amiga me dejó su libro de Perdida, y por aquel entonces mi perro era un cachorro y mordió el libro. Cuando me di cuenta me horroricé y acabé comprando un nuevo ejemplar para mi amiga, lo gracioso es que ella no se enteró hasta meses después que se lo confesé jajaja.


7. Horrocruxes: tagea a 7 personas.

Está taggeado TODO el que lo lea! ;)




Yaiza.

martes, 22 de marzo de 2016

RESEÑA SAGA LA SELECCIÓN

LA SELECCIÓN

Muchos ya conoceréis la saga de La Selección de Kiera Cass, hoy os hablaré de la trilogía original que se compone de La Selección, La Élite y La Elegida. El año pasado se publicó un cuarto libro perteneciente a una secuela ambientada veinte años después de La Elegida, que constará de dos libros; La Heredera y The Crown (éste será publicado en mayo de este mismo año, en español un poco después). Roca editorial también a publicado diversas historias cortas narradas desde el punto de vista de los personajes secundarios de La Selección.

Os haré una pequeña reseña del primer libro sin spoilers de los siguientes libros por si aún no habéis leído la trilogía, una vez se publique The Crown leeré la secuela y os traeré una reseña completa en el blog. 

La Selección es una distopia que transcurre en el país de Illéa, antiguamente conocido como Estados Unidos de América. Illéa es gobernada por una monarquía al igual que todos los demás países, el resto de la población es dividida en castas. 
Cada casta se dedica a un oficio distinto, hay 8 en total y va desde la monarquía que es la más rica y numero 1 hasta los vagabundos sin hogar que se encuentran en el numero 8. 
Las castas son hereditarias y normalmente de por vida, ésto puede cambiar con un pago de mucho dinero o por matrimonio. La mujer cambiará de casta por la del hombre, pero se dan muy pocos casos.

Nuestra protagonista es América Singer una 5, se gana la vida cantando y bailando junto a su familia. No son de la casta más baja pero al ser artistas no consiguen suficiente dinero para vivir despreocupados, pero consiguen llegar a final de mes.

Ese año el príncipe Maxon cumplirá la mayoría de edad y necesitará una esposa, después de la guerra se decretó que cada heredero de cada país debería organizar una selección de posibles esposas. Toda chica deseosa de convertirse en futura reina de Illéa, (sin importar su casta) puede hacer el casting para participar en La Selección.

La familia de América le insiste en presentarse ya que el dinero que ganaría les favorecería mucho su estilo de vida, nuestra protagonista accede de mala gana y resulta ser una de las 35 elegidas por luchar por el amor del príncipe Maxon.

La trilogía se basa en el transcurso de La Selección, una especie de reallity show televisado en que las jóvenes intentarán de enamorar al heredero de Illéa. Pero las cosas no son tan fáciles como parecen ya que hay diversos factores que lo alterarán, tanto como amores prohibidos, problemas familiares y convivencia o incluso ataques al palacio proveniente de los rebeldes. 

Las novelas distópicas de La Selección no son el cuento de princesas que todos creen, ya que hacen una gran crítica a la sociedad y forma de gobierno que tenemos hoy en día. 
Una saga altamente recomendable con unos personajes muy bien construidos, los cuales llegamos a conocer muy bien y coger cariño rápidamente. Vamos viendo como van creciendo y madurando a lo largo de la lectura.

Son libros bastante cortos que prácticamente lees en el mismo día ya que cuando lo empiezas no puedes parar de leer, con un lenguaje muy fresco y coloquial. 

Os invito a descubrir el maravilloso mundo de La Selección.


Yaiza.

lunes, 14 de marzo de 2016

RESEÑA LA ESPADA DEL TIEMPO

MAGNUS CHASE Y LOS DIOSES DE ASGARD: LA ESPADA DEL TIEMPO


Título: Magnus Chase y los dioses de Asgard: La espada del tiempo
Autor: Rick Riordan
Editorial: Montena
Páginas: 470
Saga: Magnus Chase y los dioses de Asgard #1
Año de publicación: 2016

Quise leer el nuevo trabajo de Riordan desde que me enteré que iba a ser sobre mitología nórdica, ya que llevo varios meses obsesionada con los vikingos a causa de una serie de televisión (Vikings). Ya tenía conocimiento sobre mitos de los dioses de Asgard, así que cuando se publicó en España a principio de año no dudé en comprarlo.

Aún estoy en proceso de leer los libros de Percy Jackson (cuando lo termine tendréis reseña de la saga en el blog) no necesitas conocer el mundo de Percy para empezar la nueva trilogía de Magnus Chase, pero si es verdad que encontramos ciertos guiños y referencias a las dos sagas anteriores sobre los dioses del Olimpo. Como la aparición de Annabeth que es la prima de nuestro protagonista.

Siguiendo la línea del autor nuestro protagonista Magnus Chase, un joven que resultará ser hijo de un dios vikingo, con un humor muy peculiar y sarcástico que te hará la lectura mucho más rápida y divertida. Yo personalmente he acabado riendo a carcajadas en más de una ocasión.

Magnus tendrá una misión muy importante por la que tendrá que viajar por los nueve mundos en busca de una manera de evitar el Ragnarok, el fin del mundo tanto de dioses como de mortales. Pero no estará solo, le acompañará una ex valquiria, un enano y un elfo en este peligroso viaje para salvar el mundo.

A Riordan le gusta seguir con la misma técnica de siempre: "semidioses en misiones peligrosas que los dioses nunca pueden arreglar por ellos mismos", para muchos la repetición de la trama cansa. En mi opinión no tiene porque cambiarlo, mientras siga teniendo éxito no la debería cambiar. 
Cuando leemos un libro de Riordan ya sabemos que nos encontraremos y nos gusta, aunque parezca una copia de Percy Jackson os aseguro que el libro no se parece en nada, puede que el personaje principal sí. Pero como ya dije antes, es lo que nos gustó de Percy, su humor y manera de afrontar el mundo de manera diferente.

Os invito a dar una oportunidad a esta nueva trilogía con la que aprenderéis mucho sobre los mitos nórdicos de una manera poco aburrida.







Yaiza.

jueves, 10 de marzo de 2016

RESEÑA SUEÑOS DE PIEDRA

SUEÑOS DE PIEDRA


Título: Sueños de Piedra
Autores: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna Ediciones
Páginas: 570
Saga: -
Año de publicación: 2015

Las navidades pasadas me autoregalé esta maravilla de libro que había oído tantas buenas criticas, tanto en la forma de escribir de las autoras como de la historia que narran. Pero no fue hasta final de febrero que pude leerlo, y oh ¡QUÉ LECTURA TAN BUENA!

Me arrepiento de no haber leído el libro justo cuando salió, para mi a sido un gran descubrimiento porque no conocía a las autoras, muchas veces nos centramos en autores extranjeros con bestsellers y olvidamos a los grandes escritores que tenemos en nuestro país. 

Me he vuelto un gran fan de Iria y Selene, me han conquistado con su increíble pluma y manera de hacernos descubrir a los protagonistas poco a poco al mismo tiempo que ellos mismos.

Sueños de Piedra nos traslada al mundo mágico de Marabilia donde todas las leyendas son reales y tanto monstruos, magos, humanos viven por igual. 

Nos encontramos con dos narradores en primera persona, cada uno nos contará sus aventuras por Marabilia pero estos dos personajes principales van juntos en el trayecto. De esta manera podemos conocer mucho mejor a los dos protagonistas, ver los acontecimientos desde diferentes puntos de vista. 
Es la primera vez que leo una historia así y me agradó mucho, normalmente hay un solo narrador, o cuando no los personajes suelen estar alejados el uno del otro, en cambio aquí los acontecimientos iban pasando en el mismo sitio y periodo de tiempo ya que los dos narradores estaban juntos.

El primer personaje que conocemos es el príncipe Arthmael de Silfos, un joven arrogante y juerguista con mala reputación en el pueblo. 
Un día aparece un hijo bastardo del rey y a causa de la mala fama del príncipe el rey quiere hacer heredero del reino a su nuevo hijo. En un arrebato de orgullo Arthmael decide embarcarse en un viaje por todo Marabilia en busca de fama y gloria, y así poder recuperar el trono que le pertenece por nacimiento.

Nada más empezar su nueva aventura se encuentra con Lynne una muchacha con un oscuro pasado que quiere dejar atrás, ella huye de Silfos en busca de una nueva vida. Es una joven luchadora y muy segura de si misma que pretende ser la mejor mercader de toda Marabilia, y a las afueras de la ciudad también encuentran a Hazan, un joven hechicero que busca una cura para su hermana enferma. 
Lynne se encariña con el niño y decide acompañarlo en su busca, y Arthmael no desperdicia la oportunidad de poder ganar fama al acompañar al joven hechicero. 

Y aquí empieza la aventura de nuestros personajes, con la excusa de recorrer todo el país para acompañar a Hazan en la búsqueda de una cura, Arthmael encontrará la fama que tanto ansia y Lynne empezará su nueva faceta de mercader.


ilustradora: Marta Montell


Las autoras saben dar el máximo partido a su increíble talento y consiguen emocionarnos con esta bonita historia de superación y lucha por nuestros sueños. 
Los personajes están muy bien construidos, podemos ver como su gran carcasa de sarcasmo tanto en Arthmael como en Lynne se va rompiendo con el tiempo y nos deja ver su verdadero interior.

A sido una novela un poco larga pero muy rápida de leer, he disfrutado cada una de sus páginas y a conseguido emocionarme, reír e incluso llorar junto a sus personajes. 

Sueños de Piedra es una increíble historia que os enamorará y robará el corazón.



Yaiza.

martes, 8 de marzo de 2016

RESEÑA DE TODO, TODO

TODO, TODO


Título: ¿Es cierto que el amor lo cambia todo? todo, todo
Autor: Nicola Yoon
Editorial: Ediciones SM
Páginas: 320
Saga: -
Año de publicación: 2015

SINOPSIS

Nuestra protagonista es Madeline una joven de 18 años que tiene una extraña enfermedad que le impide salir de casa, nunca a visto el exterior pero no tiene ganas de explorarlo ya que le encanta leer y se conforma con vivir las aventuras de sus personajes literarios favoritos.

Pero todo cambia el día en que la casa de al lado es ocupada por una enigmática familia, Maddie empieza a sentir curiosidad por sus componentes. Especialmente por el hijo adolescente Olly, al que le gusta observar desde la ventana de su habitación. Hasta que éste también empieza a sentir curiosidad por la joven que no sale nunca de casa.

A través de mensajes los dos jóvenes empiezan a establecer una fuerte amistad que cambiará la forma de ver el mundo de Madeline, y lo pondrá patas arriba.



OPINIÓN PERSONAL

Me habían hablado muy bien de este libro y decidí leerlo sin apenas saber nada de él, cuando me recomiendan un libro y me aseguran que me va a gustar decido leerlo sabiendo lo mínimo posible de él. En esta ocasión no sabía que me encontraría pero todos hablaban maravillas.

Es mejor no tener altas expectativas porque cada persona tiene sus gustos y dependiendo del momento un libro te puede gustar más o menos, ésto es lo que me pasó a mi. En mi cabeza tenía grandes esperanzas de que esta historia me iba a encantar y dejar huella, pero he acabado decepcionada. Conmigo misma, no con el libro ya que este me ha gustado mucho pero no como yo esperaba.

Es una historia sencilla y fácil de leer con diversas ilustraciones que hacen la lectura mucho más rápida y divertida, es bastante corto y se puede leer en un mismo día. La pluma de la autora es más bien sencilla pero está llena de sentimiento. Empieza presentándonos a una Medeleine aburrida con una vida monótona y vamos viendo el crecimiento de este personaje hasta convertirse en una joven segura de si misma  llena de ilusiones y ganas de descubrir el mundo.

A sido una lectura muy tierna que os aconsejo leer si lo que estáis buscando es un respiro entre lecturas densas o estudios, así que os animo a darle una oportunidad a este bonito libro.


Yaiza.

sábado, 20 de febrero de 2016

RESEÑA LA CHICA DEL TREN

LA CHICA DEL TREN


Título: La chica del tren
Autor: Paula Hawkins
Editorial: Planeta
Páginas: 491
Saga: -
Año de publicación: 2015

SINOPSIS

La chica del tren es el triller psicológico del que todos hablan, nos cuenta la historia de Rachel una joven inglesa que coge todas las mañanas el tren dirección Londres para ir a trabajar.

Desde el tren ve pasar casas de diversos pueblos, pero al acercarse a la estación Rachel siempre se fija en la misma casa. Años atrás ella había vivido en esa misma calle y le gustaba ver los trenes pasar e imaginarse la vida de sus pasajeros, ahora ella es uno de ellos. Desde el tren suele ver un feliz matrimonio en su vida cotidiana imaginarse sus vidas.

Un día esa misma joven desaparece y Rachel se ve en la obligación de investigar para saber que ha pasado con esa mujer que siempre observa en su jardín trasero.



OPINIÓN PERSONAL

Tengo sentimientos encontrados con esta novela, la primera mitad es intrigante y apasionante que no te deja despegar los ojos de las páginas. 
No entiendes exactamente lo que está pasando y las teorías que puedas tener sobre "el culpable" se desmoronan.

También me ha gustado la manera de escribir de la autora, es diferente e innovador. Divide cada capítulo en 'mañana' y 'tarde' donde la protagonista tiene flash backs sobre situaciones del pasado.

En cambio no me ha gustado tanto la segunda parte de la novela, se hace aburrida y te decepciona ya que se centra en explicarnos temas del pasado que no tienen relevancia en mostrarnos quien es el culpable. Había momentos en que me daban ganas de saltar según que partes y llegar al desenlace de una vez.

El problema es que una vez se descubre no es para nada como creías, y te vuelves a decepcionar. Porque durante todo el transcurso de la novela nos han ido dando pistas falsas, y lo que nos gusta a los lectores es que los cabos sueltos se resuelvan y todo tenga sentido. Pero aquí nos encontramos todo lo contrario, creo que la autora empezó muy bien pero no supo como resolverlo.

Esta es mi opinión personal, os invito a leer y juzgar por vosotros mismos porque puede que tengáis una opinión distinta y os acabe encantando el libro.



Yaiza.

viernes, 19 de febrero de 2016

RESEÑA YO ANTES DE TI

RESEÑA DE YO ANTES DE TI


Título: Yo antes de ti
Autor: Jojo Moyes
Editorial: Suma de letras
Páginas: 496
Saga: -
Año de publicación: 2014

Al empezar un libro me gusta saber poco de él, no saber lo que me voy a encontrar, quiero que me sorprenda. Mucha gente me recomendaba 'Yo antes de ti' diciendo que era una historia muy tierna que me rompería el corazón, y sin saber poco más decidí empezar el libro.

Os contaré un poco de la novela porque quiero que la descubráis por vosotros mismos a medida de que la leáis, pero si os sabe a poco en la entrada 'Wrap up enero 2016' tenéis la sinopsis del libro.

Nuestra protagonista se llama Louisa, una joven alegre y un poco especial. Cree tener toda su vida planeada, lleva muchos años con su novio y tiene un trabajo estable en la cafetería de debajo el castillo del pueblo. Pero su vida cambia cuando un día su jefe le dice que va a cerrar el local, y que tiene que encontrar otro trabajo. 
Louisa lleva toda su vida sirviendo cafés y no sabe hacer nada más, así que está de suerte cuando encuentra un trabajo de cuidadora en el pueblo. Pero de quien tiene que hacerse cargo no es una persona mayor, sino un joven apuesto de 35 años llamado Will que se quedó tetrapléjico a causa de un accidente.



Os invito a descubrir esta tierna historia de Louisa y Will que te hará ver el mundo con otros ojos, que te llega al corazón y nunca olvidarás.

Moyes consigue sumergirte de lleno en la historia y vivir cada momento intensamente, es imposible no llorar en según que momentos o destornillarse de la risa con las elocuencias de sus personajes. Éstos están muy bien construidos y vamos viendo como evolucionan a medida que transcurre la novela.



Este verano se estrena la adaptación cinematográfica protagonizada por Emilia Clarke (Juego de Tronos) que encarna a Louisa, Matthew Lewis (Harry Potter) hace de su novio Patrick y Sam Claflin (Los Juegos del Hambre) protagoniza a Will. Ya hay trailer disponible pero os aconsejo a que os esperéis a leer el libro antes de verlo, ya que contiene spoilers importantes.

Espero que os animéis a leer esta bonita historia y la disfrutéis tanto como lo he hecho yo.


Yaiza.

WRAP UP ENERO 2016


ENERO 2016

Los 'Wrap up' (resumen de libros leÍdos en el mes) es muy común entre la comunidad de booktube y blogs dedicados a la lectura, he pensado que estaría bien hacerlo aquí también.


En estos posts os voy a dejar la sinopsis de cada libro y la editorial que los ha traducido al español, yo suelo leer en inglés pero la mayoría de libros los podéis encontrar en español.

Haré reseña de los libros más recientes que se encuentren en el mercado, pero si queréis una reseña de algún libro que haya leído y no esté en el blog me lo podéis dejar en comentarios e intentaré hacerlo.

Este mes de enero me propuse empezar dos de las sagas más famosas internacionalmente pero que aún no había leído. Había visto todas las adaptaciones cinematográficas pero no leído los libros y ya era hora de hacerlo, estos libros son Harry Potter y la piedra filosofal y Crepúsculo

A parte de estos dos libros también leí Yo antes de ti, La chica del tren y ¿Es cierto que el amor lo cambia todo? Todo,todo

A continuación os dejo la sinopsis de cada libro y más adelante os traeré la reseña de cada uno de estos libros.

YO ANTES DE TI - Jojo Moyes (editorial SUMA, 2014)

Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café The Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a ponerle fin. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe queva a cambiar al otro para siempre. Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?

LA CHICA DEL TREN - Paula Hawkins (editorial PLANETA, 2015)


¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí. Rachel toma siempre el tren de las 8.04h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas? y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. 
Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí.

¿ES CIERTO QUE EL AMOR LO CAMBIA TODO? TODO, TODO. - Nicola Yoon (editorial EDICIONES SM, 2015)


Madeline Whittier es alérgica al mundo exterior. Tan alérgica, de hecho, que no ha salido de su casa en 18 años. Aún así, su vida transcurre feliz y tranquila hasta que el chico de ojos azules como el Atlántico se muda a la casa de al lado. 
El flechazo surge por mensajería instantánea y va creciendo y complicándose a través de un sinfín de conversaciones, anhelos, viñetas, senaciones, ilustraciones, sueños... 
¿Qué tendrá Olly que lo hace tan impredecible? ¿Y tan... especial? ¿Qué tendrá Olly para hacer que la realidad de Madeline se tambalee? Y es que resulta difícil volver a la rutina de siempre con todos los ruidos que llegan de fuera. 
De repente, Maddy es consciente del cotilleo de los pájaros y de los rayos de sol que se cuelan por sus contraventanas. Y cuanto más trata de separarse del mundo exterior, tiene más ganas de salir a descubrirlo.



Yaiza
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...