FRASE DE LA SEMANA

"Cerrar los ojos y pretender que algo no sucede no hace que deje de ser verdad." - Cazadores de sombras: Ciudad de hueso, de Cassandra Clare

viernes, 3 de junio de 2016

WRAP UP MAYO 2016


Hola chicos ya ha terminado mayo así que aquí os traigo el WRAP UP de dicho mes, los libros que leí fueron:

1. Illuminae: Expediente_01 (Illuminae #1)
2. Harry Potter y el Caliz de Fuego (#4)
3. Hopeless: Tocando el Cielo
4. El Último Héroe del Olimpo (Percy Jackson #5)
5. Siempre nos quedará el verano (Summer #3)



ILLUMINAE: Expediente_01 (Illuminae #1) - Amie Kaufman y Jay Kristoff

Corre el año 2575 y dos mega-corporaciones están en guerra por controlar los recursos de un pequeño planeta en el último rincón de la galaxia. Bajo fuego enemigo, Kady y Ezra que apenas se hablan desde que lo dejaron tienen que sobrevivir huyendo hacia una flota de evacuación.
Una plaga mortal ha estallado y está mutando con resultados aterradores; nadie sabe lo que realmente está pasado. Kady piratea una página web repleta de datos para encontrar la verdad. Solo una persona puede ayudarla a sacarlo todo a la luz: el ex novio con el que juró que nunca volvería a hablar.

Opinión Personal: 4/5 estrellas. El factor principal de este libro es la edición, te deja sin palabras. Está contado a base de archivos robados y hackeados, con lo que vemos conversaciones telefónicas, emails o grabaciones de cámaras. Pero no nos encontramos con un narrador en primera persona, es la primera vez que me encuentro con un libro así y me ha sorprendido gratamente. Me ha gustado mucho este nuevo "mundo" que han creado Kaufman y Kristoff, estoy impaciente de que se publique el siguiente. Estad atentos que pronto os traeré la reseña completa de esta increíble e innovadora lectura.


Harry Potter y el cáliz de fuego (Harry Potter #4) - J K Rowling

Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.

Opinión Personal: 4/5 estrellas. A diferencia de los libros anteriores éste es el más largo y denso que los otros, se hace un poco largo porque entre una prueba y otra del Torneo de los Tres Magos pasan muchos meses. Un pequeño fallo en las novelas de Rowling es que crea mucha expectación para según que eventos que están por venir, y una vez llegan se resuelven rápidamente. Esto pasa con dichas pruebas, da más importancia a párrafos inmensos explicativos y luego los momentos de acción pasan inadvertidos.


Hopeless: Tocando el cielo - Colleen Hoover


En ocasiones, conocer la verdad resulta mas doloroso que creer las mentiras.Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible. Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero el no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamas habrían imaginado.

Opinión Personal: 5/5 estrellas. Buscaba una lectura tranquila y ligera, pero me encontré con una historia innovadora que me ha sorprendido gratamente y se ha vuelto uno de mis libros favoritos. Pronto os traeré una reseña completa aquí en el blog.


El último héroe del Olimpo (Percy Jackson y los dioses del Olimpo #5) - Rick Riordan


Los mestizos han dedicado mucho tiempo a prepararse para la batalla decisiva contra los titanes, aunque saben que sus posibilidades de obtener la victoria son mínimas. El ejército de Cronos es ahora más formidable que nunca y, con cada dios y cada mestizo que logra reclutar, aumentan los poderes del maligno titán. Tras fracasar en un primer intento de detener en alta mar las arrolladoras huestes de Cronos, Percy Jackson y los olímpicos se esfuerzan por mantener a raya la furia desatada del monstruo Tifón. Y cuando Cronos ordena el avance definitivo hacia Nueva York, donde el monte Olimpo, en lo alto del Empire State, se encuentra prácticamente indefenso, pararle los pies al implacable Señor del Tiempo dependerá exclusivamente de Percy y su pequeño ejército de jóvenes semidioses.
En esta entrega final de la serie, la profecía largamente anunciada en torno al decimosexto cumpleaños de Percy se hace por fin realidad. Y mientras en las calles de Manhattan se libra una despiadada batalla por la civilización occidental, Percy abriga la terrible sospecha de estar luchando contra su propio destino.

Opinión Personal: 4/4 estrellas. A sido el perfecto final de saga que se merecía Percy Jackson, hay acción desde el minuto cero y no deja de sorprenderte a cada instante. Rick Riordan consigue escribir escenas de batalla que te dejan boquiabierto y no defraudan, cuesta encontrar buenas narraciones así en literatura juvenil.


Siempre nos quedará el verano (Summer #3) - Jenny Han


Han pasado dos años desde que Conrad le dijo a Belly que se fuera con Jeremiah. Ella y Jeremiah han sido inseparables desde entonces, incluso asisten a la misma universidad. Y cuando Jeremiah hace el peor error que un chico puede cometer, Belly se ve obligada a cuestionar lo que ella pensaba era el verdadero amor. ¿Realmente tiene un futuro con Jeremiah? ¿Ha olvidado a Conrad? Es hora de que Belly decida de una vez por todas quien tendrá su corazón para siempre.


Opinión Personal: 3/5 estrellas. Tengo sentimientos encontrados con este libro, me ha gustado pero al mismo tiempo creo que Jenny Han no debería de haber liado tanto a los personajes. Nos gustan los finales felices y este libro consigue frustrarte y gritar a Belly por sus decisiones, pero por otro lado le tengo mucho cariño a estos personajes y me da pena que se haya acabado la trilogía.




Éstas han sido mis lecturas del mes de mayo, espero que haya sido un buen mes lector para vosotros también, y espero que os animéis a leer alguno de estos libros.


Yaiza.

martes, 31 de mayo de 2016

RESEÑA DE LADY MIDNIGHT


Título: Lady Midnight
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 704
Saga: Cazadores de Sombras Renacimiento #1
Año de publicación: 2016


¡Hoy sale a la venta el nuevo libro de Cazadores de Sombras! 


En esta nueva aventura Clare nos traslada al instituto de Los Angeles en el año 2012, cinco años después de los hechos ocurridos en la Guerra Fría transcurrida en la saga principal de Cazadores de Sombras.


Los protagonistas de esta nueva trilogia son Emma Carstairs y su parabatai Julian Blackthorn, ya no son los niños de 12 años que conocimos al final de la saga principal de Cazadores de Sombras, ahora ya tienen 17 años y han pasado mucho en estos 5 años en el que han aprendido a vivir sin sus seres queridos.

Uno de los temas principales que nos encontramos es la complejidad de la familia, vamos viendo como han crecido unidos unos niños destrozados después de la muerte de sus padres y exilio de sus hermanos mayores. 
Julian ha tenido que hacerse cargo de sus hermanos menores y de Emma, todo ese peso recae en sus hombros y puede acabar siendo demasiado para él.

Emma Carstairs es una joven fuerte y luchadora que no depende de nadie para lograr sus objetivos, que desde hace cinco años es descubrir quien fue el asesino de sus padres.

Aparece un nuevo amor prohibido que no habíamos visto hasta ahora, a Clare le gusta hacernos sufrir y dejarnos con un sabor agridulce en la boca, pero se le da tan bien introducirnos en la trama que la perdonamos. También me gusta mucho la forma de construir los escenarios y personajes que tiene, no es un secreto decir que soy un gran fan de Cassandra Clare y el mundo de las sombras que ha creado.

Al haber tantos personajes y narradores diferentes, la autora logra mantenernos atrapados desde principio a fin. Es una lectura un poco larga de poco más de 700 páginas, pero no se hace nada pesado porque siempre hay algo nuevo por descubrir. ¡QUE SABE A POCO! 

Motiva que después de tantas páginas el "conflicto" principal se acaba resolviendo en este tomo, porque normalmente cuando son trilogías suelen alargarlo. Pero también es verdad que deja varias tramas abiertas para descubrir más adelante, por desgracia tendremos que esperar hasta 2018 para saber como continua.

También nos encontramos con recuerdos o citas a eventos pasados anteriormente en los libros, así que si no habéis leído la saga principal de Cazadores de Sombras o Los Orígenes. No os aconsejo que leais Lady Midnight. Se puede entender el libro al no continuar de ningún otro, pero dan por explicado el mundo de los nefilim. Y muchos detalles y apariciones de personajes de dichas sagas pasarán desapercibidas para un no lector, pero para los que sí les alegrará verlos de vuelta.

Lady Midnight es una montaña rusa de sentimientos, consigue sorprenderte, enfadarte y emocionarte con cada una de sus páginas.

Si sois fans de las sagas anteriores y tenéis ganas de leer más sobre este fascinante mundo de los Cazadores de Sombras, os recomiendo mucho esta nueva lectura. Dejadme abajo en comentarios que os ha parecido Lady Midnight una vez lo hayáis leído, y gracias por pasar a visitarme! ;)




Yaiza.

lunes, 30 de mayo de 2016

BOOKTAG: ¿ESTO O ESTO?

Hola a todos, he estado pensando que voy a crear una sección nueva en el blog. Una vez a la semana tendréis un nuevo booktag para que podáis conocerme un poco más, y así también nuevos libros.

1. LIBRO FÍSICO O LIBRO ELECTRÓNICO 

Si puedo elegir prefiero leer un libro físico, pero durante el año pasado viví en el extranjero y lo usé mucho ya que por desgracia no podía comprar tantos libros físicos como me hubiese gustado.
2. TAPA DURA O TAPA BLANDA

A diferencia de mucha gente prefiero los libros de tapa blanda, porque son más cómodos de leer y transportar. Pero también tengo que deciros que los libros que son de 500 páginas o más los prefiero en tapa dura, ya que los puedes abrir completamente y no tienes que estarlos sujetando. Pero solo los puedo leer en casa ya que no hay manera de sacarlos de casa.

3. FICCIÓN O NO FICCIÓN

Suelo leer más libros de ficción que no ficción. Pero eso no significa que no lea libros de otros temas, me gusta ir cambiando y conocer nuevos libros.

4. FANTASÍA O REAL

Me encanta la fantasía, me fascina el mundo que pueden crear los autores y lo disfruto mucho. Pero también suelo leer libros contemporaneos para cambiar un poco de tanta fantasía.

5. HARRY POTTER O CREPUSCULO

¿Os podéis creer que no había leído nunca antes ninguno de los dos? Este 2016 decidí darle una oportunidad y las empecé, actualmente estoy leyendo el quinto de Harry Potter y me está gustando mucho. En cambio de Crepúsculo solo llegué a leer el primero, creo que ya soy mayor para el romanticismo vampírico. Pero creo que nunca seré mayor para Harry Potter, así que seguiré leyendo la saga.

6. CHOCOLATE O CAFÉ

Me declaro adicta al café, siempre que leo es con una buena taza de café con leche. 

7. LIBRO PRESTADO O COMPRADO

Me gusta comprar libros y tenerlos siempre bien puestos en la estantería de mi habitación, pero si un amigo/a tiene un libro que me interesara leer no dudo en pedírselo. Y una vez leído si me ha gustado mucho suelo comprarlo para poder releerlo siempre que quiera.

8. LIBRERÍAS U ONLINE

Siendo sincera suelo comprar online, porque al leer principalmente en inglés los libros que me interesan no están normalmente en librerías. Pero también hay que añadir que siempre que visito librerías salgo de ahí con un libro nuevo, lo siento no lo puedo evitar jaja.

9. SAGAS O LIBROS AUTO-CONCLUSIVOS

Pues aquí tengo que elegir sagas, ya que la mayoría de libros que leo lo son. Suelo quedarme con ganas de saber más de los personajes, tardo en acabar las sagas y trilogías pero poco a poco las voy terminando. 

10. LIBROS LARGOS O CORTOS

Prefiero los libros largos a los cortos, pero tampoco hay que ser excesivos. Para mi el numero de páginas ideal es de 350-450, me quedo corta si contienen menos de 250 páginas.

11. ROMÁNTICOS O DE FICCIÓN

Soy una romántica, así que románticos siempre!

12. CON MANTA O TOMANDO EL SOL

¡Sofá peli libro y manta!

13. LEES OPINIONES O DECIDES POR TI

Suelo leer muchos blogs y ver vídeos de booktube para conocer nuevos libros y autores, pero no suelo dejarme influenciar por las opiniones y espero a leerlo y poder opinar por mi misma.




Hasta aquí el booktag de esta semana, espero que os haya gustado y nomino a 3 blogs:


Yaiza.

martes, 24 de mayo de 2016

RESEÑA DE UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS



Título: Una corte de rosas y espinas
Autor: Sarah J Maas
Editorial: Planeta (CrossBooks)
Páginas: 460
Saga: Una corte de rosas y espinas #1
Año de publicación: 2016


Hoy sale a la venta el primer tomo de la nueva trilogía fantástica que está triunfando en todo el mundo, es un retelling de la famosa historia de La Bella y La Bestia por la autora de éxito Sarah J Maas conocida por la saga de Trono de Cristal (que aún no he tenido ocasión de poder leer).


Nos encontramos con un mundo dividido en cortes mágicas la de los Fae, que son bestias sangrientas con poderes mágicos. Y un pequeño territorio donde viven los mortales normales. Hace años hubo una fatal guerra entre los humanos y los Fae, y al pactar la paz decidieron vivir separados por un muro mágico donde quedaba prohibido pasar de un bando a otro. 

Nuestra protagonista es Feyre, una joven de 19 años que se ve en la desesperación de cazar todos los días para poder sobrevivir, y mantener a su familia que dependen de ella. 
Los personajes de su familia son irritantes e insufribles, Feyre a renunciado a todo por mantenerlos vivos y ellos solo miran en su bienestar. 

Una tarde de invierno Feyre se encuentra lejos de casa, en el bosque, intentando cazar para poder comer, y de repente aparece un gran lobo al que no duda en matar. 
Era la vida del lobo o la de ella y su familia.

Pronto se arrepentirá de haber matado al lobo, porque su vida cambiará drásticamente al enterarse que el lobo resultó ser un Fae. "Una vida por otra vida". Un Fae monstruoso irrumpió en su hogar para llevarla con él a la Corte Primavera, donde será su prisionera y nunca volverá a ver a su familia.

Como en la historia popular Feyre se empezará a sentir atraída por su captor, que resultó tener un corazón noble y aspecto prácticamente humano. Pero las cosas no serán tan sencillas como en un principio, las demás cortes no deben saber de la existencia de Feyre, pero el secreto salió a la luz y a partir de ahí todo empezó a desmoronarse.



Todas las criticas que había visto la calificaban de una obra magnifica, increíble, fabulosa... Cuál fue mi sorpresa al empezar a leer y no coincidir con ellas, se me hizo una lectura lenta y pesada con muchas partes aburridas que no aportaban nada a la trama principal. A medida que leía no sabía que me iba a encontrar, no veía el objetivo que cumplir. 

Desde mi punto de vista la autora a querido crear un mundo complejo y de tanto contenido a resultado lioso y aburrido, en muchos capítulos no ocurría nada interesante y mucho menos relevante para el desenlace.

Otro punto negativo fueron los personajes, no llegas a enfatizar con ellos. Por ejemplo las hermanas; son odiosas, y no entiendo como Feyre no tiene un poco de personalidad y les planta cara. Había momentos que Feyre tenía ataques de valentia e iba a enfrentarse ella sola a los problemas y en otros que dependía siempre de otro personaje masculino. 
Y por último pero no menos importante, el amor a primera vista. Una de las cosas que me saca de quicio en las novelas juveniles es que los personajes se enamoran de la noche a la mañana y son capaces de dar su vida por esa persona, nunca lo entenderé.




Esta ha sido la primera parte de una trilogía, pero no me ha dejado con muy buen sabor de boca así que no se si seguiré leyendo lo que queda de ella. Como siempre esta es mi pura opinión, si vosotros creéis que os va a gustar no os desaniméis! que es probable que os guste, para gustos los colores. Un abrazo enorme! 

Yaiza.

martes, 17 de mayo de 2016

RESEÑA DE PD: TODAVÍA TE QUIERO



Título: PD: Todavía te quiero
Autor: Jenny Han
Editorial: Planeta (CrossBooks)
Páginas: 384
Saga: A todos los chicos de los que me enamoré #2
Año de publicación: 2016


Hoy sale a la venta la segunda parte de A todos los chicos de los que me enamoré, si no lo habéis leído os dejo AQUÍ la reseña que hice hace unas semanas. 

Os invito a que le echéis un vistazo ;)


Al fin podemos salir de dudas ya que el final del primer libro nos deja intrigados con la carta que escribe Lara Jean, ella y Peter ya no están juntos pero es obvio que aún hay sentimientos entre ellos dos. 

Pero mientras se dan un tiempo y ordenan sus sentimientos aparece un antiguo amor que creía olvidado.


Me gusta mucho la manera de escribir que tiene Jenny Han, son historias corrientes y sencillas con las que conseguimos conectar y sentirnos identificados.

Desde mi punto de vista podrían haber sacado más partido si hubiesen hecho un solo libro en vez de dividirlo en dos, ya que el hecho de que aparezca un nuevo triangulo amoroso cansa un poco. 

Y obviamente todos queremos que Lara Jean termine con Peter, pero son ellos quien tienen que darse cuenta si se quieren de verdad.





Siento que esta reseña haya sido un poco más corta de lo que son normalmente, pero como ya saben no me gusta explicar mucho lo que sucede en el libro porque es mejor descubrirlo poco a poco mientras leemos. ¡Espero que tengan buenas lecturas!


Yaiza.

martes, 3 de mayo de 2016

WRAP UP ABRIL 2016


Un mes más os traigo el WRAP UP, hoy toca el del mes de abril del 2016. Los libro leídos en dicho mes son:

1. Éramos Mentirosos
2. La Batalla del Laberinto (Percy Jackson #4)
3. Reina Roja (#1)
4. Libérame (Destrózame #2)
5. Lady Midnight (CdS Renacimiento #1)


Libérame (Destrózame #2) - Tahereh Mafi

Juliette ha escapado del Restablecimiento y se ha refugiado en el Punto Omega, la base de la resistencia rebelde. Juliette mata a quien toca, ese es su poder. Después de huir del Restablecimiento y de sus planes para utilizarla como arma, Juliette creyó que sería libre para amar a Adam. Pero pronto comprende que no puede escapar de su don letal porque es incapaz de controlarlo.

Opinión personal: 5/5 estrellas. En esta segunda entrega nos encontramos con personajes claves para el desarrollo de la historia, como un giro en la trama que te dejará con la boca abierta y con ganas de más. Me ha gustado más que el primero, ya que encontramos más acción y menos romance. Cuando lea el último libro de la trilogía os traeré reseña completa en el blog. ¡Os recomiendo mucho esta distopía!

Éramos Mentirosos - E. Lockhart

Una isla privada, una ilustre y conocida familia de Nueva Inglaterra, y un grupo de cuatro amigos Los Mentirosos cuya amistad se vuelve destructiva. Una rebelión. Un accidente. Un secreto. Mentiras y más mentiras. Amor verdadero. Y, por fin, la verdad. Ésta es la bellísima y terrible historia de una familia perfecta que se sostiene sobre pilares de peligrosa fragilidad. A lo largo del relato se van desvelando las piezas de un rompecabezas que formarán un mosaico de personajes fascinante, donde los prejuicios y el egoísmo son los peores enemigos de la armonía y la felicidad.

Opinión personal: 4/5 estrellas. Un libro que no te dejará indiferente una vez se descubra la verdad, tenéis una reseña completa del libro AQUÍ donde os cuento con más detalle mi opinión sobre la lectura. Pero solamente deciros que me sorprendió mucho y me encantó

La Batalla del Laberinto (Percy Jackson y los Dioses del Olimpo #4) - Rick Riordan

Percy Jackson no espera emociones fuertes, sino más bien un aburrimiento soporífero. Pero cuando en la nueva escuela se presenta una vieja amiga, seguida de un par de animadoras diabólicas, los acontecimientos se precipitan y todo empieza a ir de mal en peor. Cronos, el malvado señor de los titanes, amenaza con destruir el Campamento Mestizo, donde se refugian los jóvenes semidioses. Para evitarlo Percy y sus amigos deben emprender una arriesgada búsqueda a través del laberinto, un mundo subterráneo plagado de trampas peligrosas, monstruos furiosos y criaturas perversas, concebido para acabar con quienes se atrevan a profanarlo. 

Opinión personal: 3/5 estrellas. Una nueva aventura de Percy y sus amigos para intentar salvar el campamento, podemos apreciar como los personajes van madurando a lo largo de los libros. Éste es el penúltimo libro de la saga principal de Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo,  me ha dado la sensación de que ha sido un libro de transición antes de la batalla final del último tomo. Si no conocíais el mundo mitológico de Percy os invito a que lo descubráis.

La Reina Roja (La Reina Roja #1) - Victoria Aveyard

Ambientada en un mundo distópico donde la sociedad está dividida por el color de la sangre. Por un lado está la gente común que tiene sangre roja; por el otro tenemos a aquellos que poseen sangre plateada y que tienen habilidades sobrenaturales. Estos últimos forman una élite cerrada y llena de privilegios. La protagonista es Mare, una chica de sangre roja que sobrevive en medio de la pobreza realizando pequeños robos. Cierto día, el azar la lleva a la corte donde tendrá que sobrevivir en medio de una revolución.

Opinión personal: 5/5 estrellas. Me sorprendió gratamente encontrar una nueva historia con una protagonista femenina fuerte y lista que no depende de nadie para tomar sus propias decisiones, La Reina Roja es el primer libro de una trilogía que empieza pisando fuerte. AQUÍ os dejo el enlace a una reseña más completa que hice anteriormente en el blog, espero que os animéis a leerlo porque os sorprenderá y estoy segura de que os encantará.

Lady Midnight (Cazadores de Sombras: Renacimiento #1) - Cassandra Clare

Han pasado cinco años desde que los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica.

Opinión personal: 5/5 estrellas. ¡HA SIDO UNA MONTAÑA RUSA DE EMOCIONES! Echaba de menos volver al mundo de los nefilim y las sombras, y si es con personajes ya conocidos anteriormente más. A conseguido sorprenderme, enfadarme y emocionarme todo a la vez. Una nueva historia con gran importancia a la familia que te robará el corazón. 
Al 31 de mayo se publicará en español y entonces tendréis una reseña completa en el blog. (ah por cierto, he fangirleado mucho con esta novela)



Y hasta aquí mis lecturas del mes de abril, han sido muy buenas y he disfrutado con cada una de ellas. Espero que también haya sido un mes productivo para vosotros y que os animéis a leer alguna de estas lecturas si no lo habéis hecho ya, y si es así dejadme en comentarios que os a parecido. Muchas gracias ^^

Yaiza.

miércoles, 27 de abril de 2016

RESEÑA DE A TODOS LOS CHICOS DE LOS QUE ME ENAMORÉ


Título: A todos los chicos de los que me enamoré
Autor: Jenny Han
Editorial: Destino
Páginas: 385
Saga: A todos los chicos de los que me enamoré #1
Año de publicación: 2014


Ya hace unos meses que leí 'A todos los chicos de los que me enamoré', y desde entonces se ha convertido en uno de mis libros preferidos en literatura romántica juvenil. 

En apenas 20 días (17 de mayo) sale a la venta la segunda parte de esta bilogía y decidí releerlo y traer una reseña en el blog.


Nos encontramos con Lara Jean una adolescente algo tímida y enamoradiza, a lo largo de sus años académicos a ido escribiendo cartas a cada uno de los chicos que se ha enamorado. Explicando en ellas sus sentimientos hacia ellos, pero al ser tan tímida nunca llegó a enviarlas.

Sin razón aparente las cartas son enviadas y llegan a sus destinatarios, entonces es cuando la vida de Lara Jean empieza a desmoronarse. Y chicos de su pasado vuelven a su vida al igual que los sentimientos que creía olvidados.






A todos los chicos de los que me enamoré es una novela fresca y juvenil llena de típicos problemas de instituto. Y aunque parezca que el amor va a ser el tema principal de la trama, se  centran más en la familia, amistad y por último el amor. Que surge lentamente y natural como en la vida real, al igual que todos los temas tratados a lo largo del libro.

Es un gran punto a favor que lo convierte en uno de mis libros favoritos.

Mi personaje favorito sin duda es Peter, mientras leemos vemos una evolución notable en él (al igual que los demás personajes, pero desde mi punto de vista él obtiene el más destacable e importante). Con su carisma y sentido del humor consigue hacerte reír a carcajadas.

Si os apetece leer una historia fresca y divertida, os animo a leer las idas y venidas de Lara Jean y su familia. Y si os quedáis con intriga y ganas de más, el próximo 17 de mayo saldrá a la venta en España la segunda parte de los problemas amorosos de Lara Jean.



Yaiza.


lunes, 18 de abril de 2016

RESEÑA DE ÉRAMOS MENTIROSOS


Título: Éramos mentirosos
Autor: E. Lockhart
Editorial: Salamandra
Páginas: 288
Saga: -
Año de publicación: 2015

Éramos mentirosos a sido una novela ganadora de diversos premios en literatura juvenil, y con muy buenas criticas. Es un libro que sorprende a medida que avanzamos, mi consejo como siempre es empezar un libro sin apenas saber de que trata pero que sabemos que nos va a gustar. Como ya sabéis yo os explico un poco la trama pero siempre sin hacer spoilers.

Nos encontramos con una joven protagonista llamada Cadence, rubia, alta y rica. Pura genética Sinclar. Todos los veranos los pasa en la isla privada familiar junto a toda su familia.

Dos años atrás sufrió un accidente del cual no recuerda nada, este verano Cady volverá con intención de recuperar sus recuerdos y recordar lo ocurrido. Pero no le resultará fácil porque al parecer nadie quiere hablar del tema y todos dicen mentiras para justificarse.


Lockhart tiene una forma de narrar muy fresca y llevadera, el libro se lee rápidamente y no se hace para nada pesado. Es más bien corto pero eso no lo hace menos interesante, al principio puede parecer una lectura lenta y sin apenas emoción, a través de recuerdos vamos conociendo a los protagonistas y nos encariñamos rápidamente de ellos. Cada uno es especial a su manera, pero juntos se complementan muy bien.


Poco a poco Cady va recuperando la memoria y a partir de ahí todo cambia, puedo asegurar que el final es de los mejores que he leído en mucho tiempo. Da gusto cuando un libro consigue romper nuestros esquemas y llegar a sorprendernos, también debo añadir que consiguió romperme el corazón. 


Tuve que dejar de leer porque las lágrimas me nublaban la vista, hacia tiempo que no me emocionaba tanto con un libro. 
Por sensaciones como ésta me encanta tanto leer y poder disfrutar de mil vidas e historias.




Yaiza.

miércoles, 13 de abril de 2016

RESEÑA DE LA REINA ROJA

Título: La Reina Roja
Autor: Victoria Aveyard
Editorial: Oceano GranTravesía
Páginas: 469
Saga: La Reina Roja #1
Año de publicación: 2015

El libro de La Reina Roja llevaba un par de meses en mi estantería y no me atrevía a leerlo, no sabía que esperarme de él ya que me habían dicho que era una mezcla de La Selección y Los Juegos del Hambre

Varías trilogías me fascinaron y tenía miedo de que La Reina Roja no cumpliese mis altas expectativas, y ¡las a superado con creces! 

Me arrepiento de no haberle dado una oportunidad antes, si tenéis pendiente la lectura no se a que esperáis porque os aseguro que os sorprenderá.


Victoria Aveyard nos traslada a un mundo distópico donde la sociedad se divide por el tipo de sangre, unos la tienen roja y otros plateada. Los Rojos trabajan sirviendo a los Plateados, ya que éstos son dotados con poderes sobrehumanos.

Nuestra protagonista es Mare, una joven Roja a punto de cumplir los 18. Su familia al igual que la mayoría de Rojos es bastante pobre, si Mare no consigue un trabajo antes de cumplir la mayoría de edad será enviada a la guerra.

Por suerte (o desgracia), Mare consigue un puesto en la corte de los reyes de Norta. A raíz de ahí su vida cambiará por completo, y se verá envuelta en medio de una revolución del pueblo rojo contra sus soberanos. Donde todo el mundo puede traicionar a cualquiera.




No sabemos muy bien como el mundo a llegado a ser el que vemos reflejado en el libro ni el porqué de humanos con la sangre plateada, pero La Reina Roja es el primer libro de una trilogía y supongo que se explicará todo con claridad más adelante.

La autora tiene una prosa muy delicada y sencilla que nos hace una lectura más rápida, también consta con diversos giros en la trama que nos sorprenderá y dejará con la boca abierta y con muchas ganas de más.

Según mi punto de vista; una gran novedad respecto a la literatura juvenil,es que nos encontramos con una protagonista femenina fuerte y segura de si misma que no necesita a nadie para tomar sus propias decisiones. Y que el romance es más bien poco quedando así en un segundo plano, centrándose en la acción de los acontecimientos que es lo más importante, para mi ese a sido un gran punto a favor.


Os animo a leer La Reina Roja si queréis sumergiros en una nueva aventura distópica llena de sorpresas y con personajes muy reales, estoy segura que os encantará.



Yaiza.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...